La alfalfa una joya que puede tratar el cáncer y tumores
La alfalfa (Medicago sativa) también ha sido estudiada por sus posibles propiedades anticancerígenas, aunque la evidencia es preliminar y más fuerte en laboratorio y en animales que en humanos.
🌿 Propiedades anticancerígenas de la alfalfa
-
Rica en antioxidantes
-
Vitaminas (A, C, E) y compuestos fenólicos que neutralizan radicales libres.
-
Esto ayuda a proteger al ADN y a las células de mutaciones que pueden originar cáncer.
-
-
Saponinas
-
Sustancias bioactivas que pueden inhibir el crecimiento de células tumorales.
-
En algunos estudios han demostrado capacidad de inducir apoptosis (muerte celular programada) en células cancerígenas.
-
También pueden reducir la proliferación de células anormales.
-
-
Fitoestrógenos (isoflavonas y cumestanos)
-
Actúan como moduladores hormonales, lo que podría ser útil en cánceres hormonodependientes (ej. mama, próstata).
-
Sin embargo, su uso debe ser con precaución en personas con antecedentes de cáncer de mama u otros tumores sensibles a estrógenos.
-
-
Estimulación inmunológica
-
Se ha observado que algunos extractos de alfalfa pueden mejorar la respuesta inmune, ayudando al cuerpo a identificar y destruir células anormales.
-
📊 Evidencia científica
-
Estudios in vitro (en laboratorio) muestran que extractos de alfalfa inhiben la proliferación de células de leucemia y otros tipos de cáncer.
-
En modelos animales, las saponinas de alfalfa han demostrado efecto protector frente a tumores.
-
En humanos aún faltan ensayos clínicos sólidos, por lo que se considera un complemento potencial, no un tratamiento.
⚠️ Precauciones
-
No sustituye quimioterapia, radioterapia u otros tratamientos médicos.
-
Puede interferir con medicamentos anticoagulantes (por vitamina K).
-
Los fitoestrógenos requieren cautela en personas con cáncer sensible a hormonas.
La alfalfa (Medicago sativa) es una planta usada tanto en nutrición animal como en medicina tradicional. Tiene un alto valor nutritivo y diversas propiedades que pueden ser útiles en la prevención o apoyo de ciertas enfermedades.
Comentarios
Publicar un comentario